sábado, 7 de mayo de 2016

LECCIÓN DE VIDA, REFLEXIÓN Y FUTURO PROFESIONAL.

La vida de Chris Garned es una clara muestra de cómo se pueden cumplir los sueños superando los obstáculos. Este personaje que durante su vida tuvo que afrontar distintas adversidades siempre creyó que tenía todo para cumplirlos a pesar de que las personas que lo rodeaban no pensaran igual. Chris no sólo creyó en sus capacidades, sino que trabajó en crear esas pequeñas oportunidades, que aunque parecían lejanas con cada fracaso impulsaban sus deseos de seguir.

La lección que su vida nos deja como futuros emprendedores es la base fundamental de todo éxito, trabajar. Cada uno de los logros que Chris logró obtener fueron producto de su persistencia, del ingenio que tuvo para crearse oportunidades, de su inteligencia, de su convicción y por sobre todo de no rendirse, de no tirar la toalla y parar en el momento en el que las personas que estaban a su alrededor le dijeron que no podía lograr las cosas, cuando le cerraron mil puertas en la cara, cuando los problemas económicos eran tan grandes que tuvo que dormir en un baño del subterráneo con su hijo y cuando la gente lo menospreciaba. Estas circunstancias que normalmente desmotivarían a cualquiera y que lo llevarían a resignarse de que así debe ser su vida, fueron las que Chris vio desde otra perspectiva y nunca dejó sus sueños y sus principios de lado, conservo esa esencia de él, su decencia que le permitió llegar a las personas y su inteligencia que le permitió ingresar a un programa para cumplir su sueño, sin tener título académico alguno.  
La reflexión que la película nos deja y que de hecho se evidencia en el consejo que Chris le da a su hijo, es la de nunca dejar que las demás personas nos digan que somos incapaces de lograr algo. La vida no es sencilla y en el transcurso de ella muchas puertas se cerrarán pero está en nuestras manos abrir otras. Si Chris le hubiese creído a su esposa y a las demás personas que no podría ser corredor de bolsa y que por estar económicamente mal debería dejar esos sueños, nunca habría logrado cumplirlos; esto sumado con su empeño por demostrar que si podría hallar esa felicidad que tanto soñaba y que no entendía cómo los demás si podían conseguir, fue lo que lo llevo al éxito, demostrando que la frustración y el desistimiento no es el único ni el mejor camino.
De la película podemos aprender varias cosas, pues Chris tiene unas características muy particulares de todo emprendedor, que lo han hecho llegar hasta su meta.
·         primero el tener iniciativa, él nunca esperó que las cosas llegarán a él, siempre insistió en abrir sus propias puertas.

·         segundo el tener una visión, Chris sabía lo que quería llegar a conseguir y para qué quería hacerlo, esto lo llevo a que sin importar cómo, logrará cumplirla.

·          tercero la creatividad, manifestada en su pensamiento estratégico, Chris buscó un equilibrio entre su inteligencia y su capacidad de manejar bien a las personas, de esta manera manejó las diferentes situaciones a su favor, como cuando realizó la entrevista después de haber estado detenido por no pagar sus impuestos y tuvo que llegar mal presentado

·         cuarto la determinación y el coraje, pues siempre acepto los problemas que en su entorno se estaban presentando y busco solucionarlos sin desviarse de su objetivo, nunca dejó de vender sus aparatos para medir la densidad de huesos, buscó centros y comedores comunitarios y a cada problema que venía venir le dio solución sin evadirlo

·         quinto el autoestima, Chris nunca dejó de creer que él tenía las capacidades para lograr lo que quería y aunque muchas personas le dijeron que no, no creyó en ellas y eso le inculcó a su hijo

·         la persistencia, Chris siguió con todo y las dificultades económicas que tenía, con todo y la gente con la que competía, la cual estaba muy capacitada, razón por la cual buscó otros medios para aprender lo que los demás habían aprendido en universidades.

Este gran film nos deja como moraleja que no importa cuán cerradas se vean las puertas, siempre hay una manera de abrirlas. En los dos ámbitos de nuestra vida (personal y laboral) vamos a encontrar diferentes obstáculos, cuyo grado de afectación en nuestro proyecto de vida depende directamente de nosotros. Chris nos enseña  que con actitud y creyendo en sí mismo las cosas pueden cambiar y mejorar, que vale tener un sueño y una meta establecidos para empezar.

Cuando salgamos de la universidad nos vamos a encontrar con una gran competencia, pero es la esencia de la persona la que hace la diferencia de una a otra; pasión, visión y persistencia son los requisitos fundamentales para que nada logre truncar nuestros sueños. Chris Gardner luchó contra muchas circunstancias duras que en nuestro país se convierten en la excusa de muchas personas para vivir en la pobreza o robar, pero ahí está la esencia de la que hablamos antes, pues él decidió que eso no iba a frenarlo, buscó libros para estar al nivel de su competencia, no dejó de lado sus responsabilidades, aprovecho las ayudas que pudo, sin pretender vivir de ellas como muchos hacen y por sobre todo fue un gran emprendedor.


Ana María Carrillo Moya 

No hay comentarios:

Publicar un comentario